Las auténticas empanaditas de pipián con nuestro ají de maní

¿Disfrutando de nuestras recetas semanales? Te traemos una nueva receta con papa para seguir probando los aderezos que tenemos disponibles para ti y que podemos enviar a tu casa en Bogotá cuando quieras.
El ají de maní es uno de nuestros aderezos y te trae un sabor auténtico y muy colombiano con ingredientes naturales y frescos como maní tostado, cebolla, condimentos de la casa y por supuesto ají.

Empanadas de pipián
La empanada es una de las comidas favoritas de los colombianos. Cada persona tiene su favorita y cada región tiene su propia receta que incluye diferentes rellenos de carne, condimentos, papa o arroz.
Nuestra receta de empanadas de hoy resalta una gastronomía todavía poco explorada como es la de la región del Cauca. El Pipián es un alimento típico en otros países como Bolivia y México.
El guiso de pipián incluye un puré a base de papa pastusa colorada, papa criolla y condimentos como ajo, tomate, cebolla y achiote.
Y como empanada sin ají no es empanada, toma nota de esta receta y disfruta de estas deliciosas empanadas de pipián con nuestro aderezo de ají de maní.
Ingredientes empanadas de pipián con ají de maní:
Recuerda que las cantidades dependen de tu preparación y de la cantidad de porciones.
- 4 dientes de ajo
- Sal y pimienta
- Papa colorada pastusa o criolla
- Cebolla cabezona
- Cebolla larga
- Aceite para freír
- Tomates maduros
- Azafrán
- Comino
- Harina de maíz
- Fécula de maíz
- Pimentón
- Huevos duros
- Manteca de cerdo
- Maní tostado molido
- Achiote o color.
Preparación empanadas de pipián con ají de maní:
Para esta receta de empanadas con papas, lo primero que debes hacer es ponerlas a cocinar en abundante agua con sal. También puedes usar caldo de pollo para darle más sabor. Una vez estén blanditas puedes dejarlas enfriar para hacer con ellas luego un puré. Reserva.
Prepara con los tomates, la cebolla cabezona, larga, el ajo y el pimentón un hogao. Agrega el maní y condimentos al gusto. Sofríe todo en la manteca de cerdo.
Mezcla el puré de papa, el huevo cocido y el hogao hasta que tengas una mesa consistente. Añade achiote o color para darle una presentación vistosa a tu masa de empanadas.
Para seguir con la preparación de esta receta de empanadas, mezcla y amasa la harina y la fécula de maíz, y añade sal al gusto.
La magia de la empanada de pipián
Ahora es momento de poner atención a la técnica para darle forma a tus empanadas. Utiliza una bolsa plástica, córtala y extiéndela en tu mesa. Puedes humedecer un poco la bolsa para que puedas trabajar mejor con la masa.
Pon una porción de masa, cúbrela con el plástico y aplana hasta lograr una capa delgada. Con una cuchara sopera, pon encima tu mezcla de relleno, cerrando los bordes y haciendo que se forme una medialuna.
Cuando tengas tus empanadas armadas, sofríelas en abundante aceite a fuego medio. Sácalas del aceite, seca y escurre en papel absorbente.
Emplata y disfruta de ellas en cada bocado con nuestro ají de maní y unas gotas de limón. Si quieres experimentar nuevos sabores, puedes probarlas con nuestra salsa chimichurri Jimmy Churry tradicional o picante.